LAS CUENCAS MINERAS CONECTAN CON LA INNOVACIÓN:
HUNOSA EMPRESAS IMPULSA EL VII FORO DE PROMOCIÓN JUNTO A LA RED CLUSTER DE ASTURIAS
Las Cuencas Mineras del centro de Asturias fueron escenario de una nueva edición del Foro de Promoción de HUNOSA EMPRESAS, celebrado en el POZO SOTÓN. Bajo el título “Del Tradicional a lo Innovador: Reviviendo Nuestra Historia para Construir Nuestro Futuro”, el foro reunió a representantes de ocho clústeres de la Red Clúster de Asturias, consolidando este espacio como punto de encuentro entre innovación, colaboración empresarial y desarrollo territorial.
La jornada se centró en impulsar la reactivación económica de las comarcas mineras, fomentando alianzas entre sectores estratégicos y explorando fórmulas de implantación empresarial vinculadas al conocimiento y las capacidades ya existentes en el territorio. HUNOSA EMPRESAS, como instrumento de promoción del Grupo HUNOSA, actuó como anfitrión y dinamizador de esta sesión, enmarcada en su estrategia de revitalización económica basada en la colaboración público-privada.

Una alianza con visión compartida
La Red Clúster de Asturias, impulsada por SEKUENS y compuesta por 8 agrupaciones empresariales innovadoras, agrupa a más de 900 empresas que representan alrededor del 45% del PIB industrial regional. Su presencia en el foro puso de manifiesto la capacidad del modelo clúster para generar impacto económico real a través de la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y administraciones.
En el VII Foro participaron los siguientes clústeres:
- ASINCAR – Agroalimentación Asincar: Cluster agroalimentario
- FEMETAL Industry – Industria y metal SOMOS FEMETALiNDUSTRY | Metaindustry4
- Polo tecnológico y empresarial de la Biomasa en Asturias PTEBi – Biomasa PTEBi – Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias
- Cluster TIC – Tecnologías de la información • Cluster TIC Asturias
- SmartCity – Soluciones urbanas inteligentes Home – Cluster Smart City (smartcityasturias.org)
- ECCO – Economía circular Ecco | Cluster ECCO
- ASTURAS – Turismo rural https://asturas.com/
Cada uno de ellos presentó sus líneas estratégicas y compartió ejemplos de innovación, internacionalización, sostenibilidad o formación en sus respectivos sectores, identificando posibles sinergias con el potencial de las Cuencas Mineras.

Patrimonio industrial y oportunidades de desarrollo
HUNOSA EMPRESAS abrió la jornada presentando su cartera de suelos industriales disponibles en concejos como Mieres, Langreo, San Martín del Rey Aurelio o Siero, todos ellos vinculados al legado minero de HUNOSA. Se puso en valor la rapidez de disponibilidad, las ventajas logísticas, los incentivos asociados a los fondos de Transición Justa y la experiencia de acompañamiento a empresas que ofrece la entidad.
Durante la sesión de trabajo, se abordaron temas como las oportunidades para nuevos proyectos en energía renovable y agroindustria, el desarrollo de hubs tecnológicos en entornos rurales, el uso de biomasa como motor de economía circular y el papel del turismo rural y la digitalización como vectores de diversificación económica.
Conclusiones: conexión, territorio y acción
La principal conclusión del VII Foro es clara: las Cuencas Mineras tienen condiciones favorables para convertirse en espacio de oportunidad para proyectos innovadores, y el ecosistema clúster es un aliado estratégico para acelerar esa transformación. El foro también evidenció que los sectores representados cuentan con capacidades transferibles al territorio, ya sea en forma de conocimiento, inversión, empleabilidad o diversificación económica.
El encuentro finalizó con un espacio de networking donde empresas y representantes institucionales comenzaron a explorar vías de colaboración concreta, desde el interés por instalaciones industriales hasta la articulación de nuevos proyectos piloto.
HUNOSA EMPRESAS: un actor clave en la conexión territorial
Desde HUNOSA EMPRESAS, este foro consolida su papel como facilitador del cambio productivo en las Cuencas Mineras, promoviendo espacios de diálogo con impacto real, atrayendo inversión y fomentando la conexión entre quienes apuestan por el desarrollo desde el territorio. La alianza con la Red Clúster de Asturias refuerza la estrategia de futuro basada en la cooperación, el conocimiento compartido y la acción.